Microperforaciones y temperatura de 4°C, amplia la vida de las fresas 5 días
Temperatura de 4°C, unida a un empaquetado con microperforaciones apropiadas, permite una extensión de 5 días de la vida útil de la fresa
Por C. Nicoletto et al., 2014 IHC
La fresa tiene propiedades antioxidantes y nutracéuticas útiles para la salud humana y esto es apreciado por el consumidor, tanto es así que en Italia, desde 2000, se ha producido un aumento en la compra de un 31%. Como parte de las muchas cuestiones que distinguen a esta fruta, la gestión posterior a la cosecha resulta ser uno de los más importantes en términos de vida útil y de calidad / propiedades de productos nutricionales. Las características cualitativas obviamente cambian durante el poscosecha, junto con las organolépticas y sensoriales.
En este sentido, se evaluaron varios parámetros durante la poscosecha, con el fin de comprender la forma en que se ven influenciados por envases innovadores y diferentes temperaturas de almacenamiento.
El cv de fresa Elsanta se envasó en bolsas de polipropileno (PP) con diferente número de microperforaciones (MP) (abierto, 0 MP y 6 MP) y se almacenó a tres temperaturas de almacenamiento (4°C, 10°C y 18°C).
Se evaluaron materia seca, pH, acidez titulable, la conductividad eléctrica, el azúcar, el color, la vitamina C, la capacidad antioxidante, fenoles totales, flavonoides y ácidos fenólicos. También se midieron los intercambios de O2 y CO2.
La conservación a una temperatura de 4°C dio el mejor resultado en lo que respecta al mantenimiento de los caracteres de calidad y especialmente la tasa de respiración que no ha dado lugar a una rápida descomposición.
Temperatura, si se combina con el empaquetado MP, estabiliza el intercambio de gases aumentando la vida útil. El embalaje con 6 MP, unido a una temperatura apropiada de 4°C, permite la extensión de la vida útil 5 días, reduciendo la deshidratación del producto de 50% y la manteniendo las propiedades cualitativas.