
Jornadas de frutos tropicales

- Plagas, optimización de sistemas de fertilización y eficiencia hídrica en el manejo de mango y aguacate, claves de las Jornadas Técnicas de AET e IFAPA en Vélez Málaga
15.11.2023-INFORMACIÓN
Técnicos, investigadores y especialistas en tropicales acercarán durante los días 20 y el 21 de noviembre enfoques innovadores en el uso del nitrógeno, injertos con alta resistencia a la salinidad o mejoras en los planes de riego para obtener el máximo rendimiento de los cultivos en situaciones de desafío climático como las actuales. Se trata de unas formaciones prácticas e instrumentales sólo abiertas a asociados de la AET, que anima a productores de Andalucía y de toda la geografía nacional a unirse al colectivo
El parque Tecnoalimentario de Vélez Málaga reunirá el próximo 20 y 21 de noviembre a destacados técnicos, especialistas e investigadores del sector tropical que, a través de talleres, charlas y ponencias de corte divulgativo y eminentemente práctico, tratarán de dar respuesta a algunos de los desafíos más importantes que en estos momentos tienen sobre la mesa los productores de mango y aguacate de las zonas de cultivo de la geografía nacional y, especialmente, andaluzas; donde la disponibilidad de agua de riego continúa siendo el principal problema al que se enfrentan los agricultores.
Se trata de las primeras Jornadas Técnicas en el Manejo de Mango y Aguacate que, con este formato, desarrolla la Asociación Española de Tropicales (AET) en colaboración con el Instituto Andaluz de Investigación y Formación Agraria, Pesquera, Alimentaria y de la Producción Ecológica (IFAPA) de Andalucía, una institución con la que la principal organización asociativa del sector mantiene un estrecho contacto y asesoramiento en temas técnicos, y administrativos.
Ponentes como el ingeniero agrícola Rubén Blanco, que ofrecerá una amplia formación sobre portainjertos resistentes a la salinidad; Rafael Gómez, que ayudará a los productores a poner en marcha estrategias para reducir el consumo de agua de riego en aguacates; así como la investigadora del IFAPA Clara Pliego; quien ofrecerá un taller para combatir las plagas en cultivos tropicales; además de José Luis Oblaré, quien ahondará en casos prácticos para reducir el uso de Nitrógeno en el abonado de las explotaciones o el entomólogo Mario Porcel. Todos ellos acercarán estrategias, métodos y nuevos enfoques a los productores asistentes desde un punto de vista práctico, instrumental y pegado a la realidad del día a día del agricultor. Las sesiones serán grabadas y luego se dará acceso a los socios de la AET para que dispongan de toda la información de manera exclusiva. La organización invita a productores de toda España a unirse al colectivo y asociarse “para hacer más fuerte y visible el sector en estos momentos especialmente complicados”.
“Tras la suspensión de las Jornadas Técnicas la pasada primavera y en adelanto de las próximas que tendrán lugar en mayo de 2024; hemos querido contar con importantes expertos y voces técnicas autorizadas para que ayuden a nuestros socios y productores con información y métodos de aplicación directa a afrontar retos de cultivo que en estos momentos tenemos sobre la mesa, como son las nuevas plagas, el uso eficiente del agua de riego o la mejora en los sistemas de fertilización con Nitrógeno; un tema que no sólo contribuirá a reducir los costes de producción, sino a mejorar la huella medioambiental de las explotaciones”, ha explicado el actual presidente en funciones de la AET Álvaro Palacios; quien ha querido agradecer la colaboración del IFAPA, así como el apoyo del patrocinador principal del evento, la entidad financiera Sabadell.
Accede al programa completo AQUÍ.
Noticias relacionadas